Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2007

¿VERACRUZ, BASURERO RADIOACTIVO?

Ya no se sabe si el hecho de que PEMEX llegue a invertir a ciertos lugares sea bueno o sea malo para la poblacion en general. Ahora que se anuncia una inversion de 5000 millones de pesos en la region de los Tuxtlas para la extraccion de gas natural con el llamado proyecto "Papaloapan B", habra que ver que es lo que la poblacion tendra que pagar a cambio de unos pocos pesos, por que como ya sabemos, la mayoria de esos dineros el pueblo nunca los ve, si acaso solo los ve pasar pero enfrente de su nariz.

Que poca madre, aqui la nota:

¿VERACRUZ, BASURERO RADIOACTIVO?


No se puede describir la indignación que causa PEMEX, al tener en el estado de Veracruz un pasivo ambiental de más de 100 mil millones de pesos, con poblaciones petroleras enfermas, para que ahora surjan más evidencias de que la Secretaría de Energía autorice a empresas “patitos” para guardar material radioactivo, y lo grave es que la dependencia que una vez dirigió el presidente Felipe Calderón, otorga los permisos en secreto, sin que sepa la población.

Hace 4 años, en la colonia Playa Linda de Coatzacoalcos, se encontraron enterrados en terrenos de arena del mar, desechos tóxicos de PEMEX. Decenas de tambores que eran destinados para ser confinados por una empresa en Estados Unidos, nunca se mandaron y por quedarse con unos pesos funcionarios de PEMEX, se les hizo fácil enterrarlos, pensando que nunca la mancha humana llegaría hasta el lugar.

En Perote, a principios de este milenio, hubo una amplia movilización porque la Comisión Federal de Electricidad dejó al aire libre en sus terrenos material radioactivo denominado “askareles”. Fue tal la presión, que se sacó de Perote y se mandó a Estados Unidos, y todavía lo tuvieron retenido varios meses en el puerto de Veracruz.

Hace dos años, en El Higo, municipio ubicado en el norte del estado, habitantes de este lugar clausuraron y bloquearon la empresa que guardaba material radioactivo de la Comisión Federal de Electricidad.

Hace más de un mes que organizaciones internacionales nucleares, hicieron la recomendación a la Comisión Federal de Electricidad para que sacara sus desechos radioactivos de la planta nuclear de “Laguna Verde”, porque los termos en donde están confinados tienen filtraciones. Ahora en la congregación de “Las Barrancas”, municipio de Cosoleacaque, la Secretaría de Energía autorizó al comerciante Arturo Zarrabal, vecino de Cosoleacaque en la colonia Cerro Alto, para que en una bodega guardara material radioactivo de PEMEX que se utilizan en las radiografías que se le hacen a los ductos.

Existen en PEMEX, en el sistema de ductos, unas camionetas equipadas con rayos X que se presentan en los lugares en donde el llamado “diablo” (que se pone dentro del ducto), que es una cabeza electrónica que detecta cuando hay fisuras, lo confirman con las radiografías y en ese tramo se hacen las reparaciones. Eso debió haber sucedido hace tiempo, porque se ve que PEMEX, tiene tiempo que no hace funcionar sus “diablos” por tantas rupturas y fugas de sus productos.

En “Barrancas”, sus habitantes se dieron cuenta que algo andaba mal porque surgieron males en la piel y dolores de cabeza, por lo que se quejaron con la síndica del ayuntamiento, Eva Gil Márquez, quien requirió la intervención del delegado federal de la PROFEPA, Custer García Soler, con quien se apersonaron en la empresa en donde el propietario Arturo Zarrabal exhibió el permiso de la Secretaría de Energía, por lo que García Solís manifestó que no podía hacer nada y ante su respuesta los habitantes del lugar, encabezados por su agente municipal Carmelo Rodríguez, pretendieron cerrar el lugar, pero Arturo Zarrabal salió huyendo con las cápsulas con el material radiactivo.

Lo que pasó en Cosoleacaque, El Higo, Perote, Laguna Verde y Coatzacoalcos, son ejemplos claros de que la Secretaría de Energía nos podría estar llenando de bodegas con material radioactivos por la simple razón de que el estado es uno de los principales productores de petróleo, de energía eléctrica y nuclear. ¿En cuántos lugares habrá material radioactivo y los veracruzanos no lo sabemos?

Nota obtenida de "EnlaceVeracruz212"

jueves, 4 de octubre de 2007

EX CANDIDATO MEXICANO MADRAZO GANA MARATON "CON TRAMPA"



MEXICO, 4 (ANSA) - El ex candidato presidencial Roberto Madrazo, que compitió sin éxito en las elecciones del 2 de julio del 2006, fue acusado por un diario local de ganar con "trampa" el Maratón de Berlín, en la categoría de 55 a 59 años.

El "truco" de Madrazo, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro), que gobernó a México por 72 años hasta el 2000 y fue acusado no pocas veces de hacer "fraude" para mantener su hegemonía, fue exhibido en un video difundido en la versión "on line" del diario capitalino Reforma.

El periódico hace notar que Madrazo, increíblemente, registró "el mejor tiempo de su carrera como maratonista": 2 horas 40 minutos, lo que es "una verdadera hazaña deportiva para un hombre de 55 años", si no fuera porque aparentemente se salió de la carrera en un tramo de 15 kilómetros.

El rotativo se admira de que Madrazo haya superado con creces su promedio en otros dos maratones de este año, que ha sido de 3 horas 40 minutos.

Otro aspecto increíble según el diario es que Madrazo, que fue presidente del PRI y gobernador del estado sureño de Tabasco, haya obtenido el puesto 146 entre los más de 40 mil competidores, con un tiempo de apenas 36 minutos más que el etíope Haile Gebrselassie, que llegó en primer lugar e hizo trizas la marca mundial.

Según el reporte periodístico, la "epopeya" de Madrazo se va al suelo cuando se observa el registro del prominente político mexicano durante la prueba, en la que se pierde de vista entre los kilómetros 25 y 30, para reaparecer en el 35, a sólo 7km de la meta.

El informe sostiene que en un tramo de 15 kilómetros -donde se le perdió de vista- habría corrido a un ritmo de 7 minutos por cada 5 kilómetros, un promedio superior incluso al del etíope Gebrselassie, la gran estrella mundial de la maratón. GAT

04/10/2007 18:43

 
Blogger Templates