Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Columnas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Columnas. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2007

TV Apesta y sus 13 maravillas


Ayer, mientras descansaba en la casa de todos ustedes, cambiando de canal, llegué hasta Azteca 13 y me llamó la atención ver un spot de las 13 maravillas de de TV Azteca. Pues resulta que ponen un mapa resaltando aquellos estados de la república que tienen maravillas, pero lo que me llamó la atención es que Veracruz no existe entre esos estados "maravilla". Yo como buen aficionado al Tiburón ya estoy acostumbrado a ese tipo de marginación de la que somos victimas. Ya es común para mi notar el desprecio con que Teidiotiza y TvApesta nos trata, se nota el resentimiento que los capitalinos nos tienen a los Veracruzanos por vivir en el paraíso, se nota la envidia que nos tienen por tener el Cuatro Veces Heroico Puerto de Veracruz. Bueno, dejemos las envidias a un lado y veamos la forma tan arbitraria con que designan sus maravillas. Que alguien me explique, ¿cómo es posible que aparezca como maravillas naturales el cerro de la silla, la peña de Berna, el Paricutín, los paisajes agaveros, el sótano de las golondrinas, el pinacate, los pantanos de Centla, Mexcaltitlan y no aparezcan La Laguna Encantada, la Sierra de Santa Marta, El Salto de Eyipantla, El Volcán de San Martín, La laguna de Catemaco y sus Islas o La Reserva de la Biósfera de los Tuxtlas?. Pero eso no es todo, entre las maravillas construidas por el hombre están: el Centro Histórico de Durango, Paseo Santa Lucía, Plaza don Vasco, el Ferrocarril Pacífico, Comala, la Biblioteca Palafoxiana ¿Acaso son esas mejores maravillas que La Fortaleza de San Juan de Ulúa, el Tajín o La zona Arqueológica Tres Zapotes? Pero qué podemos esperar de TV Apesta si ni el mismo INAH ha prestado interés en rescatar la Zona Arqueológica que se encuentra entre Matacapan y el Ejido de Calería ("Los naranjos" para ser más exactos), las pirámides en el lugar que conocemos como "Cerro del Gallo" y su respectivo cementerio prehispánico.
Me indigné un poco ver que nuestro estado no tiene una sola nominación, pero después de un rato recapacité y dije: Si Erasmo Catarino (Catariño en lenguaje tuxtleco) es un gran artista cantante cualquier cosa puede ser maravilla para Tv Azteca, es aquí donde cabe la frase que reza que "la belleza es relativa".

viernes, 14 de septiembre de 2007

Los Tuxtlas, tierra de contrastes

Esta será mi primera entrada que publicaré, así que espero la comenten.
Mi tierra me genera un orgullo increíble, pero a la vez una decepción igual de increíble. Por una parte nacimos en una tierra hermosa como pocas, con grandes misterios, origen de la que hasta hoy se conoce como la cultura madre de mesoamérica, por el otro lado, pienso que no hemos sabido valorarlo, tal vez por eso seguimos en el atraso.
Después de vivir ya cerca de 13 años fuera de mi tierra, me he podido dar cuenta de las costumbres de personas de otros pueblos, claro, hasta donde he podido he viajado y conocido otros pueblos y ciudades y he comprobado lo bien que se siente llegar a un lugar y ver como su gente se preocupa por vivir de la mejor manera (aún con todas sus carencias) y con esto no me refiero a una cuestión exclusivamente económica, sino a algo un poco más allá, ya que estoy seguro que el dinero no es la solución a nuestros problemas. Tal vez eso nos ha hecho perdernos en el camino, así que demos la vuelta al camino que hasta hoy hemos caminado, ya que no nos ha llevado a nada bueno, al menos no a lo que esperamos.
Ojalá algún día no muy lejano pueda volver a mi tierra, ya que a pesar de todo se extraña estar lejos de Pachamama.
Saludos a todas las personas de Calegrilla y lugares circunvecinos.
P.D. Ah como "estraño" al pescado friquio!!!
 
Blogger Templates